9 de mayo. Día de Europa
The Ascent of Autonomous Nations
Cortesía del Centre Maurits Coppietersaren
Conferencia
“La única salida posible y viable en Catalunya es consultar a la ciudadanía. Lo vamos a hacer y tendrá el respaldo internacional” asegura Marta Rovira / Secretaria General de ERC
Precisa que conforme a la jurisprudencia internacional sobre el principio democrático universal del derecho a decidir “no puede existir impedimento legal en un verdadero estado democrático para que los ciudadanos puedan escoger en qué futuro político quieren vivir”
Video: Primera parte, Segunda parte, Tercera parte
Premios III edición
Alkartasuna Fundazioa premia a Jakes Casaubon, Ingrid De Graeve, Juan Mari Feliu y Philippe Oyhamburu por su contribución a la cultura vasca y el euskera
Jose Fdo. Ibiltzieta (presidente de Alkartasuna Fundazioa) apuesta por seguir promoviendo “las señas de identidad de Euskal Herria y su autodeterminación como nación por la vía de los hechos”
Bassussarry 23-03-2013
Presentación
Satur García, Celedón de Oro 2010, presenta su biografía titulada ‘Segunda Oportunidad’
“He querido mostrar porqué me decidí a ayudar a los demás pese a las críticas”, ha señalado el autor
Editada por la Alkartasuna Fundazioa, los beneficios se donarán a la Residencia ‘Bultzain’ de acogida a personas sin hogar que actualmente dirige
7 de marzo de 2013
Artículo
Dos años sin Sabin Intxaurraga*
31/12/2012 | Artículo de César Arrondo
Profesor de Historia de las relaciones internacionales en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), y promotor del Centro de Estudios de la Cultura y Nacionalismo Vasco “Arturo Campión”.
Jornada
‘Ordenación del transporte en las Encartaciones’
- Juanjo Olaizola Elordi
‘Historia del ferrocarril en la comarca. El tren de Balmaseda’
-Roberto Bermejo Gomez de Segura (Doctor en Economía. Profesor de Economía Aplicada de la Universidad del País Vasco)
‘Situación actual del transporte. Déficits’ 20-09-2012
-Fernando Larrinaga Lauzirika (Portavoz de Bildu en la comisión de Transportes de Juntas Generales de Bizkaia)
‘Políticas para la mejora de la movilidad y el transporte’
20 de septiembre (jueves) / 19 horas / SODUPE Kultur Etxea (Gallarraga zeharbidea, z/g)
Asamblea General Centre Maurits Coppieters
Lorena Lopez de Lacalle imparte una conferencia sobre el Concierto Económico vasco ante representantes de Fundaciones europeas
La Fundación Alkartasuna participa en la Asamblea General de la European Political Foundation Centre Maurits Coppieters en Transilvania
Conferencia
500 años de la conquista de Navarra
Con motivo del 500 aniversario de la conquista del Reino de Navarra, y al objeto de recuperar y difundir la verdadera historia de la invasión y ocupación por la fuerza de las armas, la Fundación Alkartasuna organiza la conferencia:
’1512-1530 LA CONQUISTA DE NAVARRA’
Ponente: JOSEBA ASIRON SAEZ / Historiador. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Navarra. Profesor de la Ikastola San Fermín. Miembro de Nabarralde.
Autor del ensayo histórico ’1512. La conquista de Navarra’ (Elkar 2011), y coautor del comic ’1512. Navarra, el sueño roto’ (Elkar 2011)
Presenta: Koldo Amezketa.
Martes 5 de junio. Hotel Puerta del Camino. IRUÑA (Dos de Mayo 4)
19.30 horas
Conferencia
75 aniversario del Combate naval del Cabo Matxitxako
El 5 de marzo de 1937 cuatro pesqueros armados de la marina auxiliar vasca (Gipuzkoa, Donostia, Bizkaya y Nabarra) se enfrentaron en un combate desigual al crucero franquista Canarias en defensa del mercante Galdames que se dirigía al puerto de Bilbao con 173 refugiados. La Fundación Alkartasuna conmemora el 75 aniversario de aquella valiente gesta organizando la conferencia “El combate de Matxitxako y la Marina Auxiliar de Euzkadi ” a cargo del historiador Juan Pardo San Gil.
Homenaje a Manex Pagola
La Fundación Alkartasuna homenajea a Manex Pagola por su obra y trayectoria
Nacido en Landibarre -Nafarroa Beherea- en 1941, Manex Pagola es escritor, compositor, cantante, poeta y actor euskaldun, cofundador de Seaska, Gure Irratia y Euskal Herriko Artistak, ex director del Museo Vasco de Baiona e histórico político soberanista.
Jornadas
“La integración de la inmigración en la realidad sociocultural de Euskal Herria a través del euskera y la cultura vasca”
Gasteiz. 26/10/2010/2010 y 18/11/2010
Victoria Mendoza / Jakue Pascual / Patxi Azparren
Siguiendo el ejemplo de experiencias desarrolladas por la comunidad flamenca con la inmigración extranjera en Bruselas, para construir espacios de convivencia y respeto. Desde la Fundación Alkartasuna, tenemos el convencimiento de la validez del euskera como método de integración social y como lengua que posibilite la relación intercultural.
Jornadas
Expertos economistas y en medio ambiente analizan la revitalización de Urdaibai en unas jornadas organizadas por la Alkartasuna Fundazioa en Gernika y Bermeo
Gernika 23/10/2010 y Bermeo 12/11/2010
Bajo el título ‘ Revitalización socioeconómica de Urdaibai. Nueva economía. Experiencias de éxito en Reservas de la Biosfera’
Miren Onaindia / Ramon Zallo / Anton Olabe / Joseba Barandiaran / Ana Oregi
Jornada
La Justicia transicional. Las Comisiones de la Verdad, analizadas desde la Diaspora Vasca y Euskal Herria
Donostia. 18/02/2011
César Arrondo / Jon Landa / Gotzon Amutxastegi
La propuesta sobre la Comisión de la Verdad de Euskal Herria (CVHE) nace del análisis de procesos desarrollados en otras naciones y pueblos en su lucha contra la impunidad ante crímenes de lesa humanidad y genocidio. Se ha demostrado que las CV son un medio eficaz para, superando las leyes de punto final, hacer acopio de documentación, recoger testimonios, obtener elementos indiciarios para futuros procesos judiciales y elaborar propuestas de reparación así como para establecer las garantías de no repetición de vulneración de derechos humanos, civiles y políticos de las personas, naciones y pueblos que sufrieron (y siguen sufriendo) las consecuencias de la rebelión militar de 1936, el régimen franquista y el terrorismo de Estado.
Premios II Edición
‘Premios a la promoción y defensa de la cultura vasca y el euskera’: Nestor Basterretxea, Libe Goñi, Ugutz Robles eta Andoni Iturrioz
Baiona. 18/12/2010
El escultor Nestor Basterretxea, la andereño Libe Goñi, el artista multidisciplinar Ugutz Robles y el promotor cultural Andoni Iturrioz son los galardonados en 2010 con los ‘Premios a la promoción y defensa de la cultura vasca y el euskera’ que otorga anualmente la Fundación Alkartasuna.
Jornadas
II Jornadas Soberanistas: ‘Del autogobierno a la soberanía. Europa como modelo’
Bilbao. 05-06/12/2009
Pello Urizar / Pedro Mari Olaeta / Sebas Colio / Paul Togneri / Marc Puig / José Angel Cid
En colaboración con Gazte Abertzaleak
Iritzia


Links
- Jarrai gaitzazu YOUTUBEn!
- Eusko Alkartasuna
- Gazte Abertzaleak
- Imagination. 100 years of visual political communication on self determination
- Fundazio politikoen gardentasun-rankinga / Ranking de fundaciones
- EAren dokumentazioa artxiboan/ Documentación de EA en el archivo: www.sanchoelsabio.eus
- Draft proposal by Eusko Alkartasuna to expedite a sovereign agreement favouring the independence of Euskal Herria