Jornada
“Procesos de Autodeterminación en Europa: Catalunya, Escocia y Euskal Herria”
Jornada organizada por Alkartasuna Fundazioa y el Observatorio de Naciones sin Estado de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).
- El caso catalán / Dr. Gustavo Capdevila.
Subdirector del Observatorio Naciones sin Estado (UNLP). Profesor de Derecho Comercial, Abogado y Dirigente de la colectividad catalana en Argentina. - El caso escocés / Dr. Walter Carnota.
Doctor en Derecho. Abogado. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. - El caso vasco / Profesor César Arrondo.
Profesor de Historia por la Universidad Nacional de La Plata -UNLP-(Argentina). Docente investigador de las Facultades de Periodismo y Comunicación Social, así como de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Delegado de Alkartasuna Fundazioa en Argentina.
3 de Junio de 2014 – 18:00h – Sala del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP (calle 48 N° 582 entre 6 y 7 – 5° piso) Buenos Aires (Argentina)
Declaración
Declaración sobre las Elecciones Europeas
Lorena Lopez de Lacalle / Vicepresidenta de Alkartasuna Fundazioa / Vicepresidenta de la European Free Alliance / Secretaria de Política Exterior de EA
Mesa redonda: Las Elecciones Europeas a examen
Josu Juaristi: “Es el derecho democrático a decidir. Los derechos frente a la actitud antidemocrática”
Lorena Lopez de Lacalle: “La UE debería destinar fondos del programa Peace a Euskal Herria para fomentar la convivencia tal como lo hace en Irlanda”
Zarautz. 05-04-2014
Jornada
“El papel de las mujeres en las Instituciones”
Declaración del Día Internacional de la Mujer
Iruñea 08-03-2014
Jornada sobre el Tren de Alta Velocidad. Y vasca.
“El TAV consume el 68% del total de inversiones previstas en los presupuestos del Gobierno Vasco para 2014, mientras las inversiones en Osakidetza no alcanzan el 10%”
Iñaki Ezkurra / Secretario de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de EA
Economistas denuncian el despilfarro del Tren de Alta Velocidad y en sintonía con las recomendaciones europeas apuestan por la mejora de las infraestructuras ferroviarias existentes en la CAPV y la priorización del transporte ferroviario de mercancías.
Alkartasuna Fundazioa coorganiza con EA, una Jornada sobre el Tren de Alta Velocidad con la participación de los expertos economistas Iñaki Ezkurra / Secretario de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de EA, David Hoyos / Doctor en Economía Aplicada UPV-EHU, Adrian Zelaia / Director de Ekai Center (centro de investigación sobre políticas públicas), así como del secretario general de EA y coportavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Urizar.
Pello Urizar: Vídeo
Iñaki Ezkurra: Vídeo - Ponencia: ‘EA y el TAV. Trenbide sare berriaren aurrean’
David Hoyos: Vídeo - Ponencia: ‘La Y Vasca desde la perspectiva socioeconómica y ambiental. ¿Podemos evitar un elefante blanco?’
Adrian Zelaia: Vídeo - Ponencia: ‘Y Vasca. Bases para un posicionamiento’
Debate: Vídeo
Asamblea General de la Alianza Libre Europa ALE/EFA
Tasmina Ahmed-Sheikh, candidata del Scottish National Party (SNP) al Parlamento Europeo explica el proceso de autodeterminación de Escocia
La introduce el europarlamentario del SNP, Ian Hudghton.
Santiago de Compostela (Galiza) / 12-02-2014
Zeanuri Behatokia. 3er Aniversario Sabin Intxaurraga
“El desarrollo sostenible en la labor política diaria”
Zeanuri. 26-12-2013
El objetivo de este observatorio, en memoria de Sabin Intxaurraga, es hacer una análisis sobre las políticas de izquierdas y abertzales, y reflexionar sobre los retos y políticas a aplicar por las fuerzas abertzales progresistas para construir Euskal Herria.
Por todo ello, el “Zeanuri Behatokia” de este año, será sobre “el desarrollo sostenible en la labor política diaria”. Energías renovables, Biomasa, transporte, TAV, Fracking, etc.
Participan: Iñaki Ezkurra / Marian Beitalarrangoitia / Dani Maeztu / Iñaki Barcena y Manu Marañon
Modera: Luis Mendizábal
Bideoak
-Mahai ingurua: Lehen partea, Bigarren partea, Hirugarren partea
-Bertsolariak: Lehen partea, Bigarren partea
Jornada
«Vascos y catalanes sois ciudadanos de la UE y ese derecho no se os puede quitar» Ana Stanic (Eslovenia)
«Hirugarren erreferenduma subiranisten garaipenarena izanen da Quebecen» Daniel Turp (Quebec)
Juristas de Quebec, Eslovenia y Euskal Herria abordan la legitimidad del derecho a decidir y los aspectos financieros de la sucesión de Estados, el miércoles en Baluarte (Iruñea)
Daniel Turp, catedrático de Derecho internacional y ponente de la comisión del Parlament de Catalunya sobre la consulta, y los especialistas en Derecho de la UE, Ana Stanič y Joxerramon Bengoetxea, participan en las Jornadas ‘Del Autogobierno a la Independencia’
Conferencia
“No hay una sola Euskal Etxea en Argentina en la que ondee la bandera española. Los vascoargentinos somos independentistas” Mikel Ezkerro
En la charla ”Las Euskal Etxeak de Sudamérica. Visión de la actualidad de Euskal Herria”.
Bilbo. 2013-10-15 Continuar leyendo »
Conferencia
Mikel Ezkerro “Las Euskal Etxeak de Sudamérica. Visión de la actualidad de Euskal Herria”
Gasteiz. 09-10-2013
“La unidad abertzale de Lizarra es el desideratum de los vascoargentinos. Hay que seguir sumando esfuerzos para la independencia de Euskal Herria”
Jornadas ‘Desde el Autogobierno hacia la Independencia’
Carlos Garaikoetxea y Fermin Ciaurriz: “UPN y la desforalización de Nafarroa”
27/09/2013 de septiembre, a las 19.30h en el Hotel Puerta del Camino de Iruña.
Vídeos:
- Conferencia
- Entrevista a Fermin Ciaurriz
Día Europeo de las lenguas-European Day of languages
We need you to raise awarness on endangered languages
The Centre Maurits Coppieters is launching a campaign on the occasion of the European Day of languages. It aims to raise awareness on importance of cultural diversity and protection of endangered languages. The campaign is based on the findings of Approaches to a Cultural footprint: First attempt to set a theoretical framework allowing for a serious and systemic analysis of impact of public policiy outcomes in cultural diversity.
Empresarios por la independencia
Alkartasuna Fundazioa organiza un encuentro de empresarios vascos independentistas con el Cercle Catalá de Negocis, promotor de la red catalana de profesionales por el Estado propio
D. Rafael Pous, empresario miembro del Cercle Catalá de Negocis, investigador y profesor titular del Departament de Tecnologies de la Informació i les Comunicacions de la Universitat Pompeu Fabra explicó el trabajo de la red de empresarios independentistas y los argumentos económicos para la independencia, en la conferencia “Conveniencia y viabilidad económica de la independencia. Catalunya Estado propio”
Presenta: Fernando Ibiltzieta / Presidente de Alkartasuna Fundazioa
Amurrioko Antzokia. 21/09/2013
Bideoa: Primera parte, Segunda, Tercera, Cuarta.
Jornada
Alkartasuna Fundazioa abre el debate sobre la necesidad de una Agencia de Información propia para Euskal Herria
En la jornada ‘Necesita Euskal Herria una agencia de información propia?’
Con el objetivo de vertebrar el país mediante la promoción de la información local y la elaboración de contenidos en euskera, configurar una opinión pública propia y plural, y constituirse en un referente internacional para entender la realidad vasca
En colaboración con Ezkerraberri Fundazioa, organizamos una jornada de debate en el Koldo Mitxelena con la participación del catedrático de comunicación de la UPV/EHU Ramón Zallo, el profesor de periodismo de la UPV/EHU Txema Ramirez de la Piscina, el director general de Hamaika Telebista y ex consejero delegado de Euskaldunon Egunkaria, Iñaki Uria, el ex director de la Agència Catalana de Noticies y actual responsable de contenidos digitales de El Periodico de Catalunya, Saül Gordillo y el ex subdirector de El Periódico de Alava y ex periodista de Egin, Oskar Bañuelos.
Los ponentes abordaron los déficits del espacio informativo vasco y la necesidad de reformar los medios de comunicación, el monopolio informativo de agencias públicas y privadas no vascas, la experiencia de la Agència Catalana de Noticias, y la posible integración en EITB de una Agencia Vasca de Información para País Vasco, Nafarroa, Iparralde y Diáspora. Una Agencia que preste especial atención a la información local como vertebradora de país, promueva la información en euskera y difunda la producción cultural autóctona, configure una opinión pública propia y plural, y facilite una proyección exterior que responda a la realidad territorial de Euskal Herria.
Donostia 06/06/2013
Videos: Primera parte, Segunda parte, Tercera parte, Cuarta parte.
Conferencia
El profesor de Historia vasco-argentino César Arrondo aboga por la creación de un lobby internacional vasco
“La diáspora vasca debe ser uno de los puntales de la tan necesaria internacionalización del conflicto, en favor de los objetivos soberanistas de Euskal Herria”
Amurrio 28/05/13
Jornada
Alkartasuna Fundazioa abre el debate sobre la creación de una Agencia propia de Información para Euskal Herria
Con el objetivo de configurar una opinión pública propia, de país, plural y diferenciada; de reordenar y completar el espacio comunicacional vasco; de vertebrar el país desde la realidad informativa de sus territorios; de elaborar contenidos en euskera; y de ser un referente internacional para entender la realidad vasca
Iritzia


Links
- Jarrai gaitzazu YOUTUBEn!
- Eusko Alkartasuna
- Gazte Abertzaleak
- Imagination. 100 years of visual political communication on self determination
- Fundazio politikoen gardentasun-rankinga / Ranking de fundaciones
- EAren dokumentazioa artxiboan/ Documentación de EA en el archivo: www.sanchoelsabio.eus
- Draft proposal by Eusko Alkartasuna to expedite a sovereign agreement favouring the independence of Euskal Herria