abr 28, 2017
Comentarios desactivados

Premios a la promoción del Euskara y la Cultura Vasca

Alkartasuna Fundazioa ha premiado a Txomin Peillen, Martine Bisauta, ‘Txetx’ Etcheverry y Xebax Christy en reconocimiento a su trabajo en favor del euskara y la cultura vasca

Azken argazkia 2
Baiona. 22/04/2017

Videos: videoLa ceremonia     videoETB (Iparraldearen Orena)

Los premiados       El cartel      Galería de fotografías      Revista de prensa

El escritor e investigador del euskara Txomin Peillen, la fundadora de la plataforma ciudadana Batera, Martine Bisauta, el sindicalista, ecologista y pacifista ‘Txetx’ Etcheverry, y el impulsor de la ‘Euskal Moneta’, Xebax Christy, han sido galardonados en 2017 con los ‘Premios a la promoción de la cultura vasca y el euskera’ que otorga anualmente Alkartasuna Fundazioa.

Alkartasuna Fundazioa quiere reconocer la implicación que han demostrado para proteger el euskara y la cultura vasca, así como su trabajo a favor del desarrollo social, económico y político de Euskal Herria, siempre según los principios de la justicia social y de la paz.

Lorena Lopez de Lacalle, vicepresidenta de Alkartasuna Fundazioa entregó a los galardonados la medalla ‘Zazpirak bat’ diseñada por el escultor Nestor Basterretxea.

Continuar leyendo »

feb 23, 2017
Comentarios desactivados

Charla

“Creamos la  RGI contra la exclusión social para cubrir las necesidades básicas y facilitar la inclusión laboral. Y para ello tuvimos que superar una ardua lucha con el PNV” Manolo Vigo / EAkide y Ex Viceconsejero de Inserción Social

Encuentro en el Alkartetxe de Somera en Bilbao, sobre la Renta de Garantía de Ingresos puesta en marcha por EA.

videoVideo ‘Mentiras y falsedades sobre la RGI’ Eva Blanco

videoVídeo: Charla. Manolo Vigo y Eva Blanco

RGI 2017022222/01/2017

  • Manolo Vigo/ EAkide y Ex viceconsejero de Inserción Social:

- “Creamos los mecanismos del sistema de protección social con el complemento de pensiones y desempleo, así como la Renta de Garantía de Ingresos contra la exclusión social para cubrir las necesidades básicas y facilitar la inclusión laboral integral. Y para ello tuvimos que superar una ardua lucha con el PNV”

- “La RGI vasca es la única del Estado que permite superar el umbral de la pobreza.”

- “El fundamento de la ley vasca es que nadie en situación de necesidad quede sin protección. Criterio que no se aplica hoy. El diseño inicial de Lanbide para que hiciera un diagnóstico integral de la exclusión social está en la papelera”

- “El PSOE dejó sin acceso a la RGI a mucho necesitado al endurecer los requisitos, y el PNV vulnera la ley al subirla según el IPC y no conforme al salario mínimo”.

Continuar leyendo »

feb 23, 2017
Comentarios desactivados

Declaración

Fundaciones soberanistas de izquierdas y progresistas del Estado defendemos la soberanía de los pueblos como alternativa al neoliberalismo, la xenofobia y la extrema derecha

Participamos en un primer encuentro en Barcelona, y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo catalán y sus instituciones democráticas

21/02/2017

Damos a conocer que hace escasamente un mes y medio Barcelona acogió, con el CIEMEN – Centre Internacional Escarré per a les Minories Ètniques i les Nacions, organización cívica degada en Catalunya en la solidaridad internacionalista- como anfitrión, un primer y pionero encuentro de fundaciones vinculadas a las izquierdas nacionales de los pueblos del Estado Español. Era la primera vez que organizaciones políticas y sindicales que se reivindican del espacio ideológico entendido en sentido amplio que es la izquierda soberanista ( con tradiciones muy diversas que van desde el anticapitalismo a la sociademocracia progresista pasando por el ecosocialismo o el republicanismo) se encontraban para intercambiar impresiones.

Continuar leyendo »

dic 19, 2016
Comentarios desactivados

Premio Centre Maurits Coppieters

El Centre Maurits Coppieters premia a Alex Salmond en el primer «Coppieters Awards»

La Fundación politica de la Alianza Libre Europea, de la que forma parte Alkartasuna Fundazioa, ha querido reconocerle  su trabajo ”por la defensa del derecho que tienen los escoceses a decidir el futuro político de Escocia”

Alex Salmond-CMC Sariak 2016Bruselas 15-12-2016

Para otorgar el primer premio Coppieters, las fundaciones a favor de la Europa de los Pueblos, han querido subrayar «el dar pasos por la vía democrática hacia la independencia y el abrir el camino a otros pueblos». En opinión de los miembros del CMC, «el señor Salmond expresa el nivel europeo de diversidad cultural, paz, democracia solidaridad y unidad»

Acudió en representación de Alkartasuna Fundazioa, entidad cofundadora e impulsora del CMC, Iria Epalza, quien asisitió al acto organizado por el Centre Maurits Coppieters y también al Think Tank celebrado previamente.

Continuar leyendo »

ago 11, 2016
Comentarios desactivados

Colaboración de Alkartasuna Fundazioa

Proyecto de documental “Objetos Perdidos. El caso Zabalza” impulsado por la iniciativa Mikel Zabalza Gogoan Herri Ekimena

zabalza cs- El 26 de noviembre de 1985, la Guardia Civil detiene en Donostia a Mikel Zabalza.

- Al día siguiente se informa de que ha desaparecido.

- 20 días después de su desaparición, el 15 de diciembre, y en una zona que tan solo unas jornadas antes había sido rastreada intensamente por los buceadores de la Cruz Roja, aparece flotando el cuerpo de Mikel Zabalza ante una patrulla de la Guardia Civil.

“Galdutako Objektuak” (Objetos Perdidos) es un proyecto de película documental que analizará la desaparición y muerte de Mikel Zabalza y el empleo de la tortura en las comisarías españolas durante la democracia.

may 19, 2016
Comentarios desactivados

Charla

Cartel-Mouesca-KM-cast

 

Charla de Gabriel Mouesca con motivo de la edición en euskera y castellano de su biografía “Lepo gogorra / Inquebrantable”. En la misma desgranará su vida: de una infancia feliz en Iparralde al Proceso de Paz en Euskal Herria, pasando por el compromiso político violento y la cárcel.

Participantes:
- Gabriel Mouesca, miembro de Harrera Elkartea (asociación para el retorno y ayuda de los pres@s y exiliad@s vasc@s), ex presidente del Observatorio Internacional de Prisiones y ex-miembro de Iparretarrak.
- Lorena Lopez de la Calle, vicepresidenta de Alkartasuna Fundazioa, de European Free Alliance y de Eurobask.

Idioma: euskera y  francés, con traducción simultánea a castellano

Miércoles, 25 Mayo. 19:00 – 20:30 en el KOLDO MITXELENA (Urdaneta kalea, 9 Donostia)

may 4, 2016
Comentarios desactivados

Charla

¿Por qué no aparecen más casos de corrupción en Euskal Herria? El periodista Ahoztar Zelaieta lo explica

Ahoztar Astra 2016-05-10 Kutxabank Ahoztar Zelaieta

vídeo       Hitzaldia Kutxabank:  Euskal Herriaren arpilatzea

ASTRA (Gernika) 10-05-2016.

El periodista Ahoztar Zelaieta explicó las claves de la privatización de Kutxabank. Cómo el bien público ha pasado a las manos privadas y cómo ha perdido Euskal Herria una herramienta de gestión económica; el caso Cabieces, los ‘fondos buitre’, las ‘Sicav’ etc…

Periodista y criminólogo, ha trabajado en ‘Egin’, ‘Ardi Beltza’, ‘Tas Tas Irratia’  y ‘Kalegorria’.

En 2013 publicó “Jóvenes Burukides Bizkainos: “Clientelismo y fontanería”, en 2014 “La Casta Vasca”, y en 2015 “Kutxabank: El saqueo de Euskal Herria”.

Continuar leyendo »

abr 18, 2016
Comentarios desactivados

Presentación de Biografía

Gabi Mouesca: “Propiciar la convivencia nos exige generosidad, respeto, determinación y mucha humanidad”

“Este libro es para que nuestros hijos conozcan tiempos que nunca más volverán”, dijo en la presentación de su biografía Lepogogorra/Inquebrantable en Elkar Donostia

Donostia 19-04-2016 e Iruña 10-05-2016

Mouesca 2 ELKAR Donostia 2016-04-19

Entrevista de Ahotsa.info con Gabi Mouesca en ELKAR Iruña

Vídeo de la Rueda de prensa en ELKAR Donostia

Entrevista con Gabi Mouesca en ELKAR Donostia

 

 

abr 1, 2016
Comentarios desactivados

Asamblea General de la ALE/EFA y del CMC

Pello Urizar, Lorena Lopez de Lacalle y Edurne Gumuzio asisten a las asambleas de la Alianza Libre Europea y Centre Maurits Coppieters en Ajaccio (Corsica)

Los representantes de Eusko Alkartasuna y Alkartasuna Fundazioa debaten este fin de semana con delegados de 49 partidos de naciones sin Estado

EFA

 

 

 

 

Continuar leyendo »

mar 30, 2016
Comentarios desactivados

Presentación de Biografía

Gabriel Mouesca presentó en la Feria del libro de Sara la edición en euskara  y castellano de su biografía con el título ‘Lepo gogorra’ /‘Inquebrantable’

Firmó ejemplares de la obra editada por Zortziko Argitaletxea en colaboración con Alkartasuna Fundazioa

Miren Urreiztieta/ Coordinadora de EA Iparralde, Lorena Lopez de Lacalle/ Vicepresidenta de Alkartasuna Fundazioa, Gabi Mouesca e Ikerne Badiola/ Secretaria de Comunicación y Marketing de EA

La 33ª edición de la feria del libro de Sara acogió la presentación de la biografía de Gabriel Mouesca, titulada ‘Lepo gogorra’ e ‘Inquebrantable’ en sus versiones en euskara y castellano.

Publicada originalmente en francés  bajo el título ‘Le nuque raide’, la editorial Zortziko y Alkartasuna Fundazioa han abordado conjuntamente el trabajo para la publicación en ambas lenguas, con el objetivo de dar a conocer a los lectores euskaldunes y castellanoparlantes la trayectoria vital de Gabriel Mouesca contra la injusticia social y en favor de los derechos de los presos y de la resolución del conflicto vasco.

Abertzale, sindicalista y ex miembro de Iparretarrak, Mouesca (Baiona 1961), permaneció en prisión durante 17 años, siendo condenado el Estado francés en dos ocasiones por violación del Convenio Europeo de Derechos Humanos. En 2001 Gabriel Mouesca fue nombrado Asesor Especial en las cárceles a la Cruz Roja, y en 2004 presidente del Observatorio Internacional de Prisiones. Desde 2009 ha trabajado con Emaús Francia para facilitar la reinserción de los presos más pobres, y en la actualidad es gerente del proyecto Harrera, cuyo propósito es ayudar a la reinserción de los exiliados y de los presos vascos.

Junto a Mouesca, en el acto intervinieron los promotores de la edición en las tres lenguas empleadas en Euskal Herria, Christian Velez, editor de Zortziko Argitaletxea, y Lorena Lopez de Lacalle, vicepresidenta de Alkartasuna Fundazioa y traductora de la obra original.

 

 

mar 2, 2016
Comentarios desactivados

Taller

8688f812-145f-44b6-90c1-6377cca1f997

ene 26, 2016
Comentarios desactivados

Charla

“Para que la Diáspora vasca adopte un rol politico como el lobby irlandés o armenio necesitamos una señal desde Euskal Herria” Cesar Arrondo / Universidad de La Plata

Arrasate 29/01/2016

El profesor de Historia Cesar Arrondo ofreció una charla en el Kulturate de Arrasate Kulturatean bajo el título: “La Diáspora vasca de Argentina. Origen, evolución y actualidad”.

Vídeo

Más información: http://goiena.eus/debagoiena/1454145825561

Arrondo-Arrasate 2016-01-29Las frases:

“Hace falta un acercamiento entre Euskal Herria y la Diáspora más allá de lo folklórico”.

“En el Observatorio de Naciones sin Estado de la Universidad de La Plata, descendientes de vascos explicamos la demanda politica de nuestro país”

“Los nietos de los emigrantes vascos en Argentina están impulsando el estudio del euskera y cultura en las colectividades”

“Urkullu es el único lehendakari que no ha visitado la Diápora vasca de la Argentina”

 

ene 25, 2016
Comentarios desactivados

Medalla de Néstor Basterretxea para Manex Pagola

Alkartasuna Fundazioa premia a Manex Pagola con la medalla de Néstor Basterretxea por su trabajo en favor de la cultura vasca

Homenaje a Manex Pagola 22-01-2016

Manex Pagola (en el centro), César Arrondo (miembro de Alkartasuna Fundazioa), Pello Urizar (secretario general de EA) y Txomin Peillen (miembro de Eusko Alkartasuna Iparralde)

Baiona 22-01-2016

Alkartasuna Fundazioa ha querido premiar a Manex Pagola por su larga trayectoria al servicio de la cultura vasca.

Nacido en Landibarre -Nafarroa Beherea- en 1941,  Manex Pagola es escritor euskaldun, compositor, cantante, músico,poeta, fundador de Seaska, Gure Irratia y Euskal Herriko artistak, ha sido también director del Euskal Museo de Baiona, e histórico político abertzale.

Además, Manex Pagola ha sido delegado de Alkartasuna Fundazioa en Iparralde entre 2004 y 2012.

 

ene 12, 2016
Comentarios desactivados

Conferencia

‘Los vascos de Argentina’ -Origen y evolución de la Diáspora-

Baiona. 22-01-2016

El profesor de Historia en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y Delegado de Alkartasuna Fundazioa en Argentina, Cesar Arrondo ofreció una charla en el Museo Vasco de Baiona sobre la Diáspora vasca en Argentina.

Entrevista video

Arrondo Baiona 2016-01-22Docente investigador de las Facultades de Periodismo y Comunicación Social, así como de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Profesor en el Seminario Derecho internacional y Procesos de Paz. Origen y evolución del conflicto vasco. Universidad Vasco Quiroga de Morelia-Michoacán- (Mexico). Miembro del Centro de Historia de las Relaciones Internacionales, Instituto de Relaciones Internacionales, Facultad de Derecho y Ciencias Jurídicas, Universidad Nacional de La Plata (UNLP).. Miembro del Centro de Estudios Arturo Campion, de la Asociación para el Estudio de Exilios Vascos, del Centro Vasco de Laprida (Argentina), colaborador de la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA)

Cesar Arrondo Power Point 2016-01-22

dic 14, 2015
Comentarios desactivados

Articulos. 40 años de solidaridad con el Sahara

Jesus GaraiRetos de la solidaridad con el Sahara

Jesus Garai/Miembro de la Asociación de Amigos de la RASD

40 años de lucha, 40 años de solidaridad

Nuria Salamé /Coordinadora de ACAPS Federació plataforma de solidaridad con el Sahara de Cataluña

oct 15, 2015
Comentarios desactivados

Charla

Marruecos dilata ya 23 años la realización del referendo previsto por la ONU adulterando el censo con colonos / Lih Beiruk (Delegado en el País Vasco del Frente Polisario)

¿Cual es la situación del Sahara a los 40 años de la Marcha Verde?

Bilbao 20/10/2015

Vídeo

Las frases:

Beiruk-Lacalle 20151020Marruecos somete a una brutal represión y violación de Derechos Humanos al pueblo saharaui.

La mayoría de los 160 mil refugiados en los campamentos que tienen 40 años o menos no han conocido otra cosa.

Los ricos caladeros pesqueros, fosfatos, cobalto, gas, hierro y petróleo del Sahara despertaron la codicia española y marroquí.

Marruecos no permitirá la autonomía de ninguna de sus provincias y menos del Sahara.

El gobernante partido socialdemócrata sueco se ha comprometido a reconocer la República saharaui en enero de 2016.

Continuar leyendo »

Páginas:«12345678910»