may 29, 2020
Comentarios desactivados

Verdad, justicia y reparación

Alkartasuna Fundazioa brinda su apoyo al acto de reconocimiento de responsabilidad del Estado colombiano por el secuestro, tortura y asesinato del abogado, profesor y sindicalista Jorge Adolfo Freytter Romero

freytter-larreinaSede de Bilbao. 24/09/2021

Vídeo

“Es un gran paso si se convierte en un primer paso que abre un camino para otras víctimas, si se sigue investigando para esclarecer la verdad, si se ponen los medios para poner fin a los asesinatos haciendo imposible la repetición de crímenes tan execrables” Rafa Larreina.

Links:

https://freytter.eus/ultimas-noticias/nota-de-prensa-acto-de-perdon-y-reconocimiento-responsabilidad-por-el-estado-colombiano-en-el-caso-jorge-adolfo-freytter-romero/

https://www.larreina.net/202009/acto-de-reconocimiento-de-responsabilidad-del-estado-colombiano-en-el-secuestro-tortura-y-asesinato-del-profesor-freytter

 

 

 

 

may 20, 2020
Comentarios desactivados

Conferencia

La Red Comète. El camino de la libertad labrado por la resistencia

Behobia-Pausu. 07/03/2020.    videoVídeo       Cartel

Mitxelena.-Còmete-mugan¿Cómo salvar a la gente?
¿Cómo evitar una Europa fascista?
¿Cómo tejer Euskal Herria?
Sacamos a la luz héroes desconocidos recordando a quienes ayudaron a tejer la Red Comète.

Ponente: Joxe Mari Mitxelena
Gracias a la Red Comète 800 aviadores fueron salvados de las garras nazis durante la Segunda Guerra Mundial con la ayuda de mugalaris vascos.

Continuar leyendo »

mar 16, 2020
Comentarios desactivados

Conferencia

El Narco oasis vasco. Ahoztar Zelaieta. Amurrio 2020/03/10‘El narco oasis vasco.
Capos del narcotráfico y mafias policiales con impunidad política’

Amurrio. 2020/03/10 videoVideo     Cartel      Power Point

El periodista y criminólogo Ahoztar Zelaieta, autor de ‘Las comisiones del Caso De Miguel’, ‘La Casta vasca’, ‘Euskadi SA’, ‘Jóvenes burukides bizkainos’, ‘Panamá conection’ y ‘Kutxabank. El saqueo del País Vasco’, presenta su investigación sobre las redes vascas de narcotráfico, mafias  e impunidad.

 

feb 25, 2020
Comentarios desactivados

Forum Soberanista

Organizaciones políticas y sindicales de la izquierda soberanista del Estado nos reunimos en Donostia para debatir estrategias contra el neoliberalismo y el autoritarismo, desde la defensa de la democracia, justicia social y derecho a decidir

14/02/2020

La sexta edición del Forum Soberanista sumó nuevas entidades vinculadas a partidos y sindicatos de las izquierdas soberanistas del Estado para analizar la realización de iniciativas conjuntas en defensa de los derechos sociales y políticos de los pueblos y naciones sin Estado, ante el neoliberalismo económico, el autoritarismo, la extrema derecha y la xenofobia.

Continuar leyendo »

feb 25, 2020
Comentarios desactivados

Conferencia

Red-CometeLa Red Comète

El camino de la libertad labrado por la resistencia

Behobia-Pausu. 07/03/2020

Gracias a la Red Comète 800 aviadores fueron salvados de las garras nazis durante la Segunda Guerra Mundial con la ayuda de mugalaris vascos

Ponente: Joxe Mari Mitxelena

 

 

feb 20, 2020
Comentarios desactivados

Conferencia

IMG-20200213-WA0003‘El narco oasis vasco.
Capos del narcotráfico y mafias policiales con impunidad política’

Amurrio 10/03/2020

El periodista y criminólogo Ahoztar Zelaieta, autor de ‘Las comisiones del Caso De Miguel’, ‘La Casta vasca’, ‘Euskadi SA’, ‘Jóvenes burukides bizkainos’, ‘Panamá conection’ y ‘Kutxabank. El saqueo del País Vasco’, presenta su investigación sobre las redes vascas de narcotráfico, mafias  e impunidad.

 

 

feb 19, 2020
Comentarios desactivados

Primera escuela soberanista

1Democracia XXI: pueblos soberanos frente al autoritarismo

Donostia. 14-15-16/02/2020

150 jóvenes de Euskal Herria, Catalunya, Galiza, Illes Balears y Canarias, debaten en Donostia sobre los retos del soberanismo frente al autoritarismo, en la primera Escuela de Formación del Foro soberanista.

Participan 21 fundaciones y asociaciones políticas, sindicales y culturales: Ciemen, Iratzar, Alkartasuna, Alternatiba, Manuel Robles Arangiz, Ipar Hegoa, Betiko, Josep Irla, Poble Lliure, CUP, Intersindical CSC, Galiza Sempre, Obradorio de Ideas Lancara, Moncho Reboiras, Terra o tempo, Darder Mascaró, Nexe, Intersindical valenciana, Juan Del Moral, Canarias sí se puede, Canarias en movimiento.

Eskola 2020. Prentsa oharra – Nota de prensa

Programa

http://ahotsa.info/edukia/indarrak-batu-burujabetza-helburu-1

Continuar leyendo »

dic 12, 2019
Comentarios desactivados

V Foro Soberanista

Alkartasuna Fundazioa participa en el foro de fundaciones soberanistas de izquierda

Por las libertades, justicia social, los valores republicanos, y el derecho a decidir de los pueblos.

Santiago de Compostela. 05-06/12/2019

Participantes:

Fundacion Galiza Sempre, Obradoiro da Ideas Lancara, Fundación Moncho Reboiras, Centro Internacional Escarré para las Minorías Étnicas y Nacionales (CIEMEN), Fundacio Josep Irla, Poble Lliure, Fundació Emili Darder, Fundació Ateneu Pere Mascaró, Iratzar Fundazioa, Ipar Hegoa Fundazioa, Alternatiba.

ELGIDO_XsAA1yysbilera

sep 24, 2019
Comentarios desactivados

Conferencia

‘Democracia a juicio’

Zumaia-2019-09-21El juicio contra el procés soberanista de Catalunya, y el Macrojuicio 11/13 en Euskal Herria.

Zumaia 21/09/2019.
Vídeo video

Ponentes:
- Silvio Falcón. Politólogo y Profesor de la Universidad de Barcelona.
- Ibon Meñika.  Encausado en el Macrojuicio 11/13.

Presentadora:
- Aitziber Salazar. Gazte Abertzaleak.

Cartel

sep 16, 2019
Comentarios desactivados

Ideas for Europe / Coppieters awards

Alkartasuna Fundazioa participa en el encuentro de fundaciones europeas

Coppieters Foundation premia a Camilo Nogueira y Patxi Zabaleta

Bruselas. 7-10/03/2019

https://ideasforeurope.eu/news/coppiters-debates-brexit-european-elections-feminism-and-self-determination-at-a-3-days-congress/

sep 5, 2019
Comentarios desactivados

Coloquio

Ciclo ‘Abertzaleen arteko elkarlana’

La colaboración entre abertzales para lograr la autodeterminación de Euskal Herria. Desde el Acuerdo Lortu arte’, ‘Acuerdo de Gernika’, el nacimiento de ‘Bildu’, hasta ‘Euskal Herria Bildu’.

Bakio. 18/07/2019

Vídeo video

Participantes:
Pello Urizar. Ex Secretario General de Eusko Alkartasuna.
Rebeka Ubera. Ex Secretaria General de Aralar.
Martin Garitano. Ex Diputado General de Gipuzkoa.

Presentadora:
Meritxell Elgezabal. Apoderada de Eh Bildu en Juntas Generales de Bizkaia.

jun 8, 2019
Comentarios desactivados

Foro de fundaciones soberanistas de izquierda

Romper candados: por una superación democrática del régimen del 78

Cuando se cumplen 40 años de la instauración del conocido como Régimen del 78, Fundaciones y entidades de los diferentes territorios y naciones que conforman hoy el Reino de España hemos querido compartir esta reflexión que es a la vez un llamamiento a tejer complicidades y solidaridades que permitan, de una vez por todas, romper los candados y abrir caminos a la libertad de pueblos y personas.

Adierazpena – Declaración. Ezker Fundazio Soberanisten Foroa – Foro de Fundaciones soberanistas 2018

abr 15, 2019
Comentarios desactivados

Entrevista

LLL T7Lorena Lopez de Lacalle explica las consecuencias del Brexit

La presidenta de Alkartasuna Fundazioa y vicepresidenta de EuroBasque estuvo en TELE7

Barakaldo. 11/04/2019

Vídeo video

 

feb 22, 2019
Comentarios desactivados

Debate

Nuevos retos de la política forestal en la Euskal Herria del siglo XXI. La enfermedad del pino insignis

20/02/2019. Villabona. Subijana Etxea       videoVídeo      En la prensa     Cartel

villabona-hizlariak 20190220

Continuar leyendo »

feb 4, 2019
Comentarios desactivados

Debate

Nuevos retos de la política forestal en la Euskal Herria del siglo XXI.
La enfermedad del pino insignis.

AF_Basogintza hitzaldia A3 kartela CAST 220/02/2019. Villabona. Subijana Etxea (Kale Nagusia, 70). 19 hs.

La enfermedad del pino insignis que viene afectando a los bosques vascos ha puesto de relieve varias cuestiones en materia de política forestal que consideramos oportuno abordar en un debate público con expertos en el sector, procedentes de los ámbitos institucional, académico, productivo maderero y ecologista. Por una parte, sobre la situación sanitaria, afecciones y afectados, soluciones y medidas a adoptar para garantizar la preservación de nuestros bosques y ecosistemas naturales, así como la explotación maderera sostenible. Y por otra, sobre la gestión de los recursos forestales, silvicultura, producción de madera de calidad, planteamientos sobre modelos favorables a la diversidad de especies, conservación, recuperación de las autóctonas y del patrimonio natural de los bosques, objetivos de las ayudas públicas, equilibrio de la actividad forestal e impacto ambiental, nuevas estrategias necesarias ante el cambio climático etc…

Participan:

- Oskar Azkarate y Josu Azpitarte. Representantes de BaskEgur, Asociación de la madera de Euskadi.

- Itziar Barinaga-Rementeria. Profesora del Departamento de Economía Financiera I de la UPV/EHU.

- Roke Akizu. Ingeniero forestal. Ex director de Montes y Hábitat Natural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

- Aitziber Sarobe. Bióloga, profesora de Mondragon Unibertsitatea, y coordinadora del colectivo Naturkon.

nov 21, 2018
Comentarios desactivados

Ciclo: Colaboración entre abertzales

¿La historia política de nuestro país sería la misma si las mujeres estuvieran en primera línea de decisión?

Coloquio sobre la participación política de las mujeres en la colaboración entre abertzales para lograr la autodeterminación de Euskal Herria

Alkartetxe de Portugalete. 17/11/2018. videoVídeo      Cartel

DsNK6ReW0AcDzvFCuatro políticas cuentan la historia y el futuro político abertzale desde su propia experiencia. ¿Cómo se fragua la colaboración entre abertzales después del franquismo?  Colaboración entre mujeres o colaboración entre abertzales; qué es más fácil, y más beneficioso para el futuro político de Euskal Herria?

Participaron: Kontxi Gabantxo, ex presidenta de UEMA (Mancomunidad de municipios euskaldunes) y ex concejala de EA en Bermeo, Marian Arresti miembro de EA Araba, Maria Luisa Mangado, ex parlamentaria foral de Nafarroa Bai, y Jone Goirizelaia, parlamentaria de EH Bildu y ex miembro del colectivo Ahotsa. Moderó: Meritxell Elgezabal. Presentó: Nestor Artola.

Organizado en colaboración con la organización local de EA Portugalete con motivo del 30 aniversario de su Alkartetxe.

Páginas:«12345678910»